Escriba el tema que desea buscar en este blog

miércoles, 28 de enero de 2015

Problemática del café y el cambio climático será abordada en foro en Quillabamba Organizado por la Mesa Técnica de Café y Cacao de la Región Cusco


QUILLABAMBA - CUSCO
La Mesa Técnica de Café y Cacao de la Región Cusco realizará mañana miércoles 28 el Foro Cambio Climático y Cultivos de Café Sostenible, actividad que se realizará desde las nueve de la mañana en el Teatro Municipal de Quillabamba (provincia de La Convención, Cusco).
La Mesa Técnica considera un componente importante de su Plan Estratégico la implementación de buenas prácticas para la mitigación y adaptación al cambio climático, por esta razón programó esta actividad en la que participarán las nuevas autoridades municipales, cooperativas y organizaciones de productores de café y cacao; entre otras organizaciones y personalidades.
“El objetivo del Foro es conocer qué nos dejó la COP20 y qué lecciones aprendidas hay para los paisajes amazónicos y en particular, cafeteros y cacaoteros. Asimismo identificar las principales acciones que puede impulsar la Mesa Técnica para la adaptación y mitigación al cambio climático”, informó uno de los organizadores a INFOREGIÓN.
La estrategia para la competitividad de la caficultura en la región Cusco, las medidas nacionales de mitigación apropiadas (conocidas como NAMAS por sus siglas en inglés) y las actividades relacionadas al cambio climático que viene ejecutando el Municipio de Echarati, son algunos de los temas que serán abordados por los especialistas. El director de INFOREGIÓN, Manuel Boluarte Carbajal, abordará el tema “Los medios de comunicación y el cambio climático”.
Cusco es una región donde los productores vienen enfrentado las más serias dificultades para la producción de café y cacao, originadas por diversas causas (plagas y enfermedades, bajo desarrollo tecnológico, limitado acceso al crédito, entre otros factores), lo cual hace sumamente interesante esta Foro, se informó.
Para ver el programa haga click aquí: Programa Foro Cusco
DATO
So integrantes de la Mesa Técnica de Café y Cacao de la Región Cusco la Agencia Agraria de La Convención, Rainforest Alliance, la Municipalidad Provincial de La Convencón, Senasa, las municipalidades de Quellouno y Echarati; y el INIA, entre otras organizaciones.
NOTICIAS
EFEverde, el periodismo del medio ambiente
Francia y España aúnan fuerzas contra el cambio climático
El próximo 5 de febrero se celebrará el primer encuentro entre España y Francia en materia de desarrollo sostenible como antesala a la celebración ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
ABC.es
Los eventos extremos de La Niña pueden duplicarse con elcambio climático
SINC/DICYT El Niño y La Niña son los nombres dados a la fase cálida y fría, respectivamente, del fenómeno océano-atmósfera a gran escala ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
El Financiero
Cambio climático costaría al país 2.5% del PIB para 2050: AXA
La tendencia creciente de los efectos del cambio climático provocaría daños en el país equivalentes a 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
Te Interesa
El cambio climático reduce la nieve de los Pirineos a la mitad desde 1950
El nivel de precipitaciones en los Pirineos se ha reducido un 25 % desde 1950 mientras la temperatura media subía más de 2 grados, lo que ha ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
Europa Press
El cambio climático acabó con una de las urbes de la Mesoamérica Precolombina
Encontraron que la población disminuyó drásticamente en el pasado, al menos en parte, a causa del cambio climático. La investigación aparece en ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
Ayacucho - Cusco - Junín - Medio Ambiente
La Mesa Técnica de Café y Cacao de la Región Cusco realizará mañana miércoles 28 el Foro Cambio Climático y Cultivos de Café Sostenible, ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
Sipse.com
Especialistas de Texas estudiarán acuíferos y costas de Yucatán
Especialistas de la Universidad de Texas unirán esfuerzos con investigadores locales para desarrollar estudios en el área del cambio climático y de ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
La fragmentación y el cambio climático impiden la regeneración de las encinas
Además también influye el cambio climático que provoca desajustes en los ritmos vitales de los animales encargados de dispersar las bellotas, que ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
Tiempo Patagonico
Cambio climático: Los eventos extremos de La Niña pueden duplicarse
Una investigación indica un posible fuerte aumento en la frecuencia de los eventos extremos de La Niña sobre todo debido al calentamiento global.
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
ENERGIA LIMPIA XXI
Nicaragua: Centro Nacional de Energía Biomasa y Cambio Climático
Nicaragua continúa promoviendo esfuerzos para diversificar su matriz energética y promover prácticas sostenibles. La empresa Proleña y la ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante

martes, 27 de enero de 2015


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, (izquierda), asiste a una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de India, Narendra ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
Blu Radio
Educación y cambio climático, temas de reunión de Santos con alcaldesa de París
En el marco de su gira por Francia, el presidente Juan Manuel Santos se reunió con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, con quien habló de la ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
Unión Guanajuato
IEE da capacitación a pobladores para mitigar efectos decambio climático
La directora del Instituto de Ecología de Guanajuato (IEE), Ana Carmen Aguilar Higareda, informó que en 2014 capacitaron a 20 mil 557 personas en ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
Uruguay: segundo en resistencia al cambio climático en América
Uruguay es el segundo país de América del Sur mejor preparado para superar el cambio climático, de acuerdo al último Índice de Adaptación Global ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
La Tribuna.hn
Cambio climático golpea a industria azucarera
La producción de azúcar de Honduras caerá este año en alrededor de 400,000 toneladas, indican las proyecciones del sector, porque en el 2015 se ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
Empeñado Vietnam en desplegar medidas para adaptación a cambio climático
Vietnam dirige durante los últimos años sus esfuerzos por desplegar la estrategia nacional sobre la adaptación al cambio climático y logró resultados ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
NTN24
Santa Lucía será sede de dos reuniones de alto nivel sobrecambio climático
Diario Libre / SAN JUAN. Santa Lucía será sede a finales de este mes de dos reuniones sobre cambio climático que contarán con la presencia de ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
EntornoInteligente
REPÚBLICA DOMINICANA: Santa Lucía será sede de dos reuniones de alto nivel sobre cambio ...
SAN JUAN. Santa Lucía será sede a finales de este mes de dos reuniones sobrecambio climático que contarán con la presencia de representantes ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante
EFEverde, el periodismo del medio ambiente
Los petirrojos europeos viajan menos a España
Para Tellería, el petirrojo es, según este estudio, un indicador del cambio climático: el calentamiento global influye en la fenología y la conducta de ...
Google PlusFacebookTwitterMarcar como no importante

Entradas (Spots) del Blog