Escriba el tema que desea buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Campo magnético polar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campo magnético polar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

Una explicación del extraño comportamiento del Sol

El largo período de baja actividad de la estrella durante su último ciclo se debe a cambios en la velocidad de los flujos de plasma, según un equipo científico de velocidad

Ilustración de los campos magnéticos en el interior del sol y la corona exterior en dos fases de actividad: a la derecha, durante un período inusualmente prolongado de baja actividad, y a la izquierda una fase activa.- NASA /GODDARD/SDO-AIA/JAXA/HINODE-XRT

El Sol tiene un ciclo periódico de actividad magnética, de aproximadamente once años entre un mínimo y el siguiente, que se puede observar por la frecuencia y la localización de las manchas solares. El último ciclo, el 23, se ha caracterizado por un mínimo inusualmente prolongado de baja actividad. Tras ese período de calma, la actividad de la estrella está intensificándose, con más tormentas solares y destellos. La explicación de la reciente anomalía de mínimo prolongado se ha buscado en la dinámica de los flujos de plasma en la superficie solar, en el alcance y extensión de las corrientes cambiantes de esos flujos. Ahora un equipo de científicos de India y de Estados Unidos ha obtenido detalles nuevos de esos procesos gracias a un avanzado modelo informático con el que han simulado 210 ciclos solares. Su conclusión es

Entradas (Spots) del Blog