Naciones Unidas quiere “saber con claridad qué es lo que sabemos y también las incertidumbres”
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció ayer una revisión independiente de la labor del Grupo Intergubernamental contra el Cambio Climático (IPCC) tras los errores detectados en sus informes, el ya conocido como Climagate.

Naciones Unidas encargó la revisión de los procedimientos que emplea el IPCC a la organización científica internacional InterAcademy Council, señaló Ban, quien consideró un “imperativo” contar con la mejor información para elaborar una respuesta adecuada al calentamiento global.
“Quiero que quede claro: La amenaza del cambio climático es real. Nada de lo que se ha revelado o se ha dicho en los medios recientemente altera el consenso científico fundamental sobre cambio climático”, agregó Ban.
Por su parte, Pachauri expresó su respaldo a la iniciativa deBan, que dijo que “reforzará los procedimientos que empleamos para elaborar nuestros informes”.

El científico indio también aseguró que el IPCC, que prepara un quinto informe sobre el cambio climático, es “receptivo y sensible” a las críticas que ha recibido en los últimos meses. El IPCC tuvo que admitir recientemente errores en la conclusión contenida en su informe de 2007 de que los glaciares del Himalaya pueden desaparecer para 2035.El organismo también recibió fuertes críticas a raíz de la divulgación de correos electrónicos de la Universidad británica de East Anglia, uno de los centros de más prestigio internacional en esta materia, que sugerían un intento de ocultar ciertos documentos a los responsables de la ONU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario