Perú es el país que menos invierte en ese campo, entonces vemos que será muy importante la cooperación internacional”,
La III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Sudamérica y los Países Árabes (ASPA), atendió una preocupación mundial al establecer el marco para la colaboración destinada a reducir los efectos del cambio climático y la desertificación, sostuvo el 02 oct. el ecologista, Antonio Brack Egg.
Ex Ministro del Ambiente, Antonio Brack. , el primer ministro del Ambiente del Perú, destacó que en la

Manifestó que el Perú también está en obligación de proteger sus bosques amazónicos, espacios que deben preservarse de manera urgente, ya que sólo así se podrá mitigar los efectos adversos del cambio climático.
Añadió que la desertificación del planeta también es un álgido problema que debe ser afrontado desde diversos ángulos, y allí será de gran importancia la colaboración tecnológica de los países árabes, que tienen amplia experiencia en la desalinización de agua de mar.
“El problema del siglo XXI es el cambio climático, la desertificación, la alimentación, entonces se debe impulsar la ciencia y tecnología; lastimosamente Perú es el país que menos invierte en ese campo, entonces vemos que será muy importante la cooperación internacional”, sostuvo. Destacó además que se deben buscar la protección de tierras agrícolas, ya que existen menos espacios donde se pueden producir más alimentos para la creciente población en el planeta.
FUENTE
TEMAS RELACIONADOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario