Con esta significativa reflexión, el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Dr. Álvaro Marchesi Ullastres, recordó la relevancia de la labor docente en la formación ética e integral del estudiante, tras ser condecorado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con el título de Doctor Honoris Causa, en mérito a su sobresaliente trayectoria profesional académica y contribución en el campo de la educación y cultura en los países iberoamericanos.

Dr. Marchesi recibe diploma y medalla de manos de Rectora (e), Dra. Antonia Castro.
En su discurso de agradecimiento, el Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, España, Dr. Álvaro Marchesi, también enfatizó en la gran capacidad de la educación para orientar, modificar y mejorar el curso del desarrollo; el trascendental papel del contexto social y cultural de los alumnos en su desempeño educativo; y la creciente importancia que tienen los valores en la acción educadora que la sociedad y las comunidades educativas profesan y son capaces de llevar a la práctica. Dr. Marsi explica aportes de la psicología del desarrollo a la educación.

Dra. Lupe García agradece aportes educativos del homenajeado. "Siempre me he considerado un profesor de psicología evolutiva y de la educación, por ello, me siento aún más honrado por esta distinción, ya que afecta mi más profunda y sentida identidad profesional. Al término de mis responsabilidades en la gestión pública volveré a la docencia universitaria, en la que disfruto al máximo", expresó el Dr. Marchesi ante los catedráticos y alumnos sanmarquinos que se dieron cita este 29 de noviembre en la Capilla Virgen de Loreto del Centro Cultural de San Marcos.

Educación y psicología del desarrollo Dra. Lupe García, homenajeado, Rectora (e) y secretario general de la UNMSM, respectivamente, y director de la OEI en el Perú.
La decana de la Facultad de Psicología de nuestra universidad, Dra. Lupe García Ampudia, reveló que durante su esmerada gestión en la OEI, el Dr. Marchesi se ha preocupado por formular sólidas propuestas para mejorar la calidad y defender la equidad e inclusión social en la educación, arma indispensable para enfrentar la pobreza y desigualdad en los países iberoamericanos.
Entre sus logros destaca la puesta en marcha del Proyecto Metas Educativas 2021, la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios, y la formación de los Institutos de Innovación y Desarrollo Educativo (IDIE), entre otros.
Dr. Marchesi junto a docentes de la Facultad de Psicología de nuestra alma máter.

Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario