"Estos grupos van a tratar las agendas que quedaron (pendientes) en la reunión de Bonn en materia de financiamiento, transferencia de tecnología, mitigación y reducción de emisiones producidas por la deforestación, y la degradación forestal en los países en desarrollo, conocida como REDD", precisó Vergara.
Vergara sostuvo que la intención es la de llegar a un acuerdo que permita que la reunión que tendrá lugar del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximos, "sea exitosa".
No obstante, el funcionario panameño reconoció que la dificultad de esa tarea, sobre todo en el tema del financiamiento, "porque obviamente los países más vulnerables necesitan de mayor apoyo para enfrentar el cambio climático y allí está el principal escollo a resolver", agregó.
Señaló que existe mucho optimismo de que en la reunión de Panamá se lleguen a acuerdos en algunos temas y en otros se avance para que se tome la decisión final en Durban.
Vergara participó en una reunión informativa con la prensa junto con el embajador de Panamá en el Reino Unido, Gilberto Arias, y funcionarios del Ministerio panameño de Relaciones Exteriores.
A la reunión del próximo octubre en Panamá se espera la asistencia de más de 4.000 personas entre miembros de las delegaciones de los 195 Estados Partes de la Convención, de organizaciones no gubernamentales, y de organismos internacionales
Ver Más
No hay comentarios:
Publicar un comentario