
Rosalyn McKeown, Ph.D.
con ayuda deCharles Hopkins, Regina Rizzi, y Marrianne Chrystalbridge.
Traducción al español por Azucena Garza Villarreal
Revisión por Dr. Francisco J. Lozano y Silvia Catalina Farías Gayatán
La educación es una herramienta esencial para el logro de la sostenibilidad. La gente en todo el mundo reconoce que las tendencias de desarrollo económico actuales no son sostenibles y que la conciencia pública, la educación y la capacitación son clave para llevar a la sociedad hacia la sostenibilidad. Más allá de esto hay poco acuerdo de opiniones. La gente discute sobre el significado del desarrollo sostenible y sobre si es o no asequible. Tienen diferentes visiones acerca de cómo se verán las sociedades sostenibles y cómo funcionarán. La misma gente se pregunta por qué los docentes no se han movido más rápidamente para desarrollar programas de educación para la sostenibilidad (ES). La falta de acuerdo y definición han obstaculizado los esfuerzos para avanzar la educación para el desarrollo sostenible (EDS).En el Manual usamos tres términos como sinónimos intercambiables: educación para el desarrollo sostenible (EDS), educación para la sostenibilidad (ES) y educación sobre sostenibilidad (EsS). Utilizamos EDS más a menudo ya que es la terminología que se usa con frecuencia a nivel internacional y en los documentos de la ONU. Local o nacionalmente, un mismo esfuerzo de EDS puede recibir varios nombres o describirse de maneras distintas debido al idioma y a las diferencias culturales. Al igual que con el resto del trabajo relacionado con el desarrollo sostenible, el nombre y contenido debe ser relevante a nivel local y apropiado culturalmente.
Acceder al Manual en PDF
Versión en español editada por:
Centro de Calidad Ambiental
CEDES 5o. piso
ITESM, Campus Monterrey
Tels.: (81) 83-28-40-32, (81) 83-28-41-41
Fax: (81) 83-59-62-80
http://uninet.mty.itesm.mx
Ver
No hay comentarios:
Publicar un comentario