Perú reúne la primera edición del Interclima 2012, un encuentro internacional que busca analizar el avance en la incorporación del cambio climático en los procesos de desarrollo y en la economía, organizado por el Ministerio del Ambiente.
En la foto de archivo, daños en una carretera producidos por unas inundaciones en la selva central de Perú en 2008.
La primera edición del Interclima 2012 es un encuentro internacional que busca analizar el avance en la incorporación del cambio climático en los procesos de desarrollo y en la economía, organizado por el Ministerio del Ambiente.
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, afirmó en la inauguración que es necesario que su país utilice de manera responsable la cooperación internacional a través del denominado Fondo Verde, que asciende a 100.000 millones de dólares, para obras de prevención frente al cambio climático.
"Este fondo se verá incrementado a 100.000 millones de dólares hacia el año 2020.
Depende del Perú saber administrarlo de manera responsable para poder seguir recibiendo este tipo de ayuda", indicó el ministro. En la cita, que se extiende hasta el 31 de octubre, se reúnen más de 100 especialistas de países como el Reino Unido, México, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Suiza, Holanda, Chile y Perú. Previo a la inauguración, Pulgar Vidal se reunió con los embajadores de Suiza, Reino Unido, Finlandia, México y la Unión Europea para intercambiar experiencias, preocupaciones y desafíos ante el cambio climático.

No hay comentarios:
Publicar un comentario